Las autoridades ambientales y de energía han aprobado el proyecto, asegura la GES, porque hemos cumplido todos los requisitos y las pequeñas generadoras, adecuadas para el crecimiento de la comunidad, usarán combustibles aprobados.
A la empresa le preocupa sobremanera que por acciones de terceros sin ningún tipo de fundamento se atrasen las nuevas instalaciones porque la actividad turística y comercial de la zona necesita la energía eléctrica, y si las mismas no están listas para el primero de diciembre habrá apagones sectoriales para racionar la demanda energética, lo cual es algo para lo que la comunidad de Las Galeras no está preparada ya que en la actualidad no recibe ni 6 horas de apagones al año (la mayoría de ellos programados por temas de mantenimiento).
Actualmente el 15% de la energía que se sirve a Las Galeras es de fuentes renovables, y el objetivo para los próximos años es que esta participación crezca hasta llegar a ser el primer sistema energético 100% renovable de la República Dominicana.
GES asegura que la iniciativa contra este proceso que responde a las necesidades de desarrollo económico y turístico de Las Galeras, son estimuladas por intereses particulares y que buscan desinformar sobre el proyecto para ganar el apoyo de personas con un largo historial de oposición a iniciativas de desarrollo. Finalmente, GES asegura que, a pesar de esas acciones malintencionadas, continúa firme en su compromiso de promover el desarrollo de Las Galeras a través de una actividad de generación de electricidad dentro de los más altos estándares de calidad y respeto a las normativas ambientales de la República Dominicana.

