La tecnología avanza a pasos agigantados y con ella la medicina va de la mano, siempre con la intención de curar todas las enfermedades que sea posible o distraer los pertenencias de estas. Un hombre de origen estadounidense sufrió una terrible enfermedad que lo forzó a permanecer adentro de una cápsula gran parte de sus días, este ingenio lo mantenía con vida.
Paul Alexander es un hombre que ha llevado una vida muy difícil pues a finales de la plazo de 1950 cuando solamente tenia 5 abriles, contrajo una enfermedad provocada por un brote de poliomielitis que le cambió la vida para siempre, incluso su vida llegó a estar en selección. Conforme su enfermedad avanzaba los médicos se dieron cuenta que Paul no podía respirar de una guisa adecuada así que le colocaron un pulmón de espada para que pudiera respirar correctamente. Actualmente es una de las pocas personas en el mundo que necesitan uno de estos pulmones para poder sobrevivir.
YouTube
Este enorme dispositivo metálico funciona como un pulmón para las personas que perdieron la funcionalidad del sistema nervioso y respiratorio. Esta especie de tanque metálico hermético de 360 kilos proporciona oxígeno a los pulmones del paciente, el cual es introducido casi por completo en este tanque excepto de la individuo.
YouTube
Una vida con poliomielitis
Esta enfermedad es contagiosa, causada por un virus que invade el sistema nervioso provocando parálisis en tan sólo unas horas, afecta principalmente a niños menores de 5 abriles.
YouTube
Por desgracia Paul Alexander tenía 5 abriles cuando contrajo esta terrible enfermedad y los próximos 10 abriles no pudo salir a la calle a tomar el sol y respirar el melodía fresco, fue hasta que aprendió a respirar con el enorme pulmón industrial que se le permitía salir de la arnés de ruedas por mayor 8 horas.
YouTube
Paul ha relatado su experiencia como cualquiera que ha vivido conectado a un pulmón industrial casi toda su vida, comenta que con el acontecer de los abriles ha aprendido a escaparse de la máquina por algunas horas adecuado a que este ingenio le enseñó a respirar de forma voluntaria. Platica que a veces es complicado aprender que se tiene que respirar de forma consiente, poco que las personas normales hacen de forma involuntaria. Asume que es un trabajo difícil, pero esto le ayuda a mantenerse allí del pulmón fabricado por un par de horas.
Con mucho esfuerzo y dedicación, Alexander estudió la carrera de Derecho en la Universidad de Texas y en la hogaño ejerce como abogado en casos civiles y penales.
YouTube
De acuerdo con la OMS los casos de poliomielitis se han estrecho en un 99%, en 1988 se estimaron 350 mil casos, en el 2016 solamente se notificaron 37 casos. Se ha conseguido evitar aproximadamente 16 millones de casos de parálisis, siendo esta una de las consecuencias de la enfermedad.
Muchas organizaciones han luchado para finalizar con esta enfermedad, personas como Paul han aportado lo suyo, incluso grabó un vídeo en YouTube en el interior de su cápsula con la intención de crear conciencia en las personas para que conozcan a detalle esta enfermedad.
YouTube
En el sucesivo vídeo conocerás a este fuerte hombre:
Paul es un hombre fuerte y tenaz que ha luchado toda su vida contra esta enfermedad, no cerca de duda que es un ejemplo a seguir. ¿Habías escuchado antiguamente charlar de estos enormes pulmones?
Comparte la historia de Paul para que más personas conozcan dicha enfermedad. No dejes de apoyar nuestra página con un like. Esperamos tus comentarios.
Fuente consultada: misteriosdomundo
La entrada Conozcan la historia del hombre que está atrapado en esa máquina extraña desde 1952 se publicó primero en Porque no se me ocurrió antiguamente