Campaña electoral en Las Terrenas
Por: Luis Manuel de Peña del Rosario
07 septiembre 2023

En 2024, los electores de Las Terrenas acudirán a los colegios electorales a ejercer su derecho al voto para elegir a las autoridades que conformarán el ayuntamiento para el período 2024-2028.

Antes de llegar a febrero, la ciudadanía debe conocer las propuestas  y proyectos de los candidatos, para evaluarl si contribuyen o no con el fortalecimiento del desarrollo social, económico, cultural, deportivo; así como con la seguridad ciudadana, el urbanismo responsable, la participación ciudadana, la inversión privada nacional y extranjera en el municipio.

Los candidatos de: Partido de la Liberación Dominicana; Fuerza del Pueblo; Partido Reformista Social Cristiano; y Partido Revolucionario Moderno. Dentro de la lógica histórica, ha de suponerse que ellos conocen la realidad municipal y cuentan con los técnicos y profesionales que les han ayudado a  elaborar sus propuestas y proyectos de gobierno municipal realizable en 4 o más años de gestión.

De ahí  que, los electores de Las Terrenas deben hacer uso de la madurez política para apreciar la mentira (falacia), la verdad (honestidad y coherencia) de los candidatos.

Y sin miedo al futuro. Darle un voto de castigo a quienes se lo merezcan; y favorecer con un voto de confianza a aquellos políticos que luchan por mantener viva la transformación de esta zona turística.

Más que un clamor, el ayuntamiento de Las Terrenas, merece estar representado por servidores públicos de verdad, que trabajen por el  bienestar, el progreso y la esperanza del pueblo.

Lo que debe tener presente la ciudadanía y evitar al momento de ejercer su derecho al voto es:
1) El populismo político local;
2) Los discursos vacíos de los candidatos;
3) Las promesas de campaña sin presupuestos de donde saldrán los fondos para su ejecución;
4) Poner el ayuntamiento en manos de improvisados, de gente que su único propósito sea lucrarse del patrimonio público.

Es un reto, más que un desafío colectivo.

Nos preguntamos, ¿cómo es posible que cada 4 años los temas de campaña electoral en Las Terrenas sean: el vertedero, el caos en el tránsito, la falta de nuevas carreteras, falta de camiones de bomberos, falta de un plan de urbanización municipal, el alto costo de la energía eléctrica, falta de transparencia en la administración local de los fondos públicos…? Esas cuestiones debieron ser resultas en gestiones anteriores.

Pero no, el drama sigue vigente.

En definitiva, con la fuerza del pueblo se decidirá el porvenir de este destino, con la manifestación que se verá expresada en las urnas de todos los colegios electorales el 18 de febrero de 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *