Las Terrenas, Samaná –
El prominente empresario dominicano Jhonny Cabrera, presidente de Marina Puerto Bonito y líder del exitoso proyecto Playa Bonita Beach Residences, presentó una ambiciosa propuesta para contribuir a la reorganización territorial de Las Terrenas, con énfasis en la movilidad urbana, la planificación sostenible y el desarrollo ordenado del municipio.
Durante una reunión sostenida con el alcalde municipal Eduardo Esteban y representantes del sector turístico e inmobiliario, Cabrera socializó una visión integral que incluye un proyecto vial estratégico para conectar la zona de Las Ballenas con el casco urbano, utilizando múltiples calles que atravesarían el terreno del antiguo campo de golf. Este trazado permitiría descongestionar las vías actuales, ofrecer rutas alternas para residentes y visitantes, y facilitar la integración de áreas turísticas con el centro de la ciudad.
“No podemos seguir permitiendo que Las Terrenas crezca sin un eje de planificación. Esta es una oportunidad histórica para estructurar un municipio moderno, conectado y armonioso”, expresó Cabrera durante el encuentro.
Un modelo de desarrollo turístico responsable
Jhonny Cabrera es una figura influyente en la transformación urbanística de Playa Bonita, donde impulsa un modelo de desarrollo turístico de baja densidad y respeto ambiental, a través de Playa Bonita Beach Residences. El proyecto combina villas, apartamentos, áreas verdes, zonas recreativas y acceso costero, con una visión centrada en la sostenibilidad y la calidad de vida.
Su propuesta para reorganizar el territorio busca extender este enfoque a toda Las Terrenas, proponiendo medidas como:
- Creación de un anillo vial turístico-residencial.
- Ampliación y rediseño de las principales vías de acceso.
- Conexión eficiente entre barrios, playas y zonas turísticas.
- Zonificación ordenada para residencias, comercio y turismo.
- Preservación del entorno ecológico.
Fomento del transporte colectivo ecológico.
UNA ALIANZA POR EL FUTURO DEL MUNICIPIO.
El alcalde Eduardo Esteban valoró la propuesta de Cabrera como un ejemplo de responsabilidad empresarial y compromiso con el desarrollo local. “Esta clase de visión es la que necesitamos para que Las Terrenas avance con orden, sin perder su esencia y su potencial turístico”, afirmó el funcionario.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de establecer una mesa técnica permanente entre el ayuntamiento, empresarios y representantes comunitarios, para definir prioridades, coordinar intervenciones y garantizar que el crecimiento de Las Terrenas responda a un plan de largo plazo.

Un llamado al compromiso colectivo
Cabrera finalizó su intervención con un llamado a todos los sectores a dejar atrás la pasividad y actuar con determinación:
“No se trata solo de construir edificios o vender terrenos. Se trata de construir una comunidad viable, segura y sostenible. Las Terrenas tiene el potencial, solo necesita organización, voluntad y unidad.”

Con esta iniciativa, se abre paso a una nueva etapa de discusión y colaboración pública-privada que podría transformar Las Terrenas en un referente nacional de desarrollo territorial planificado.
Por Freddys Aquino