El cuadro político del 2024.

Por Luis Adames
Articulista Las Terrenas, República Dominicana. No cabe duda, que la reelección del presidente Luis Abinader Corona está montada y no tiene competencias algunas a lo interno del PRM, ya todos está definido en ésa organización politico y no hay vuelta atrás, será el candidato inminente e indiscutible de cara al 2024.

A pesar, que existen diferencias con Guido Gómez Mazara y Ramón Alburquerque, no creo que impida su aspiración a su postulación tomando en cuenta que el mandatario tiene la aprobación del máximo organismo del PRM, pero además, Luis Abinader tiene una aprobación de un 71% de acuerdo a las mediciones que se han hecho, significa que no tiene competencias.

Ahora bien, cuáles son los obstáculos que el gobernante tiene en el camino, la criminalidad y la inflación, dos temas que están impactando y preocupa a la población, una inflación que ya llegó al nivel más alto en el mundo y en el 2023 se tomarán medidas estrictas para reducir la inflación mundial de 8.3 % a 4.5%, una meta que se alcanzará para el 2023, y se entendería al 2024,  con el objetivo que en el 2025 llegue al punto que estaba antes de la pandemia (2019).

Naturalmente, que la meta de inflación para la República Dominicana es de 4 más o menos 1, que de echo ha ido cediendo un poco, no quiere decir que bajen los precios hasta que no lleguemos a la meta de inflación, pero si debemos tomar medidas restrictivas para bajar la inflación, como tomar medidas de caracter impositiva  como es bajar los impuestos para que la inflación no siga impactando a la población.

El otro tema tiene que ver con la criminalidad, que dicho sea de paso ha ido disminuyendo después de la medida de seguridad tomada por el presidente Luis Abunader, a un precio alto liquidando a los facinerosos pero había que hacerlo caiga quien caiga.

Esos son los dos flagelos sociales que agobian a la población y que empaña la gestión del presidente Luis Abinader, sin embargo, en materia macroeconómica ha hecho una excelente gestión, un crecimiento de la economia al cierre de 2022 de 5.5% de PIB, la recuperación de la economía llevándola por encima de antes de la pandemia en el 2019 de 5.1% de PIB.

Y por otro lado, una buena calificación de riesgo pais de -BB a +BB y una reducción de los intereses de la deudas, que significa un ahorro para las arcas del Estado.

Por otro lado, un record de las llegadas de turistas residentes y no residentes de casi 8 millones de turistas, que para el 2023 podríamos llegar a casi 10 millones de turistas como se habia proyectado en años anteriores.

Ahora bien, que le depara el tiempo en término político a Luis Abinader, que de acuerdo a las estadísticas de las encuestas hay un escenario de segunda vuelta, cuáles partidos les compiten, el PLD y la Fuerza del Pueblo, que si se unen en caso de una segunda vuelta uno de los dos podría desplazar al PRM, algo que resultaría imposible por una disyuntiva entre Leonel y Danilo.

Actualmente, después que Abel Martínez desplazara a Domínguez Brito y Margarita Cedeño, convirtiéndose en el candidato oficial de cara al 2024, es indudable, que en esa organización está dividida en dos grupos o facciones, Danilo Medina y Abel Martinez.

Y qué se perfila de cara al 2024, primero, que el presidente Leonel Fernández se podria convertir dentro de poco en el partido mayoritario de la oposición, quiere decir, que si hay una segunda vuelta la facción de Danilo Medina no apoyaría a Leonel Fernández y la Fuerza del Pueblo y, que, segundo, se podria dar lo mismo que hizo Leonel Fernández apoyar a Luis Abinader en el 2020 para sacar al PLD del poder y, tercero, en ése caso Danilo apoyaría a Luis Abinader para que Leonel no pase como presidente en el 2024.

De antemano, la flexibilidad que ha habido con los funcionarios del gobierno de Danilo Medina, no es más que un preludio de lo que va a suceder, razón por el cual existe ése vínculo entre Danilo e Hipolito Mejía, que no es más que un pacto de caballero entre dos amigos de infancia y que se dispensan una gran amistad que trasciende más allá de lo que podría ser un acuerdo político.

No obstante, el presidente Luis Abinader para hacer dos ataques de frente, el primero, conquistar los alcaldes del PLD aprovechando la debilidad de ése partido, asegurándole que repitan como alcaldes, sobre todo, aquellos que tienen una buena aprobación como es el caso de Eduardo Esteban Willy, que es casi seguro que repita un segundo periodo.

Hasta la fecha, el presidente tiene seguro 24 alcaldias adicionales, porque él sabe que logra el 40% está seguro que postulación sería exitosa, algo que podría lograr tomando en cuenta la debilidad del PLD y detendría la hemorragia de ése partido desviando el votante de la Fuerza del Pueblo hacia el PRM.

Todo ello, porque el presidente Luis Abinader no quiere que haya una segunda vuelta, no quiere arriesgar su faja y prefiere ganar en primera vuelta.

Ustedes se preguntarían, cuál sería el papel de Abel Martínez, que pinta de cara al 2024, que como él es el candidato del PLD y dirije una facción, en un escenario de segunda vuelta negociaría mejor con Leonel Fernández que con Luis Abinader, por eso que Luis Abinader está haciendo lo posible no llegar a una segunda vuelta.

Hay algo que está pasando en el PLD, las renuncias de miembros del Comité Politico, y seguiran renunciando, porque la idea es, y es una estrategia del propio Danilo Medina, que renuncien del PLD, cuyo objetivo es crear un frente para neutralizar Abel Martínez para formar un frente para restarle votos Abel y desviarlo al PRM, una forma que no se vea tan vergonzoso e indignante, pero la idea es no dejar pasar a Leonel como presidente de la República.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *